Más que un Torneo, una Experiencia Educativa⚽📚

Desde hace nueve años, la profesora Sandy Berenice Martínez Ortíz, maestra de matemáticas, ha desarrollado una estrategia innovadora para integrar diversas disciplinas en un ambiente de aprendizaje dinámico y significativo para los estudiantes de nuestra institución.

El proyecto “Somos Guerreros” es un ejemplo de cómo el deporte puede ser un motor de trabajo en equipo, organización y creatividad. La iniciativa comienza con una convocatoria para que cada grupo de la escuela forme su equipo de fútbol, tanto en la categoría varonil como femenil. Pero este torneo va más allá del juego en la cancha: un grupo de alumnos, que conforman el staff, son los encargados de organizar cada encuentro deportivo, otro grupo de alumnos forman el equipo de árbitros, mismos que serán capacitados por los docentes de educación física; también hay diseñadores y vendedores de quinielas, que con su creatividad logran que toda la comunidad escolar intente predecir los resultados; otros estudiantes se preparan para presentar bailes en los intermedios de cada partido, con apoyo de los docentes de Artes y no pueden faltar entrevistadores o reporteros que con el apoyo de los docentes de Español se encargan de dar difusión al evento. Además, cada equipo de fútbol elige a un docente como director técnico o entrenador.

Este proyecto fortalece el sentido de comunidad, el liderazgo y la responsabilidad, convirtiendo el torneo en una experiencia educativa integral. En “Somos Guerreros”, cada estudiante tiene un papel fundamental dentro y fuera del campo.

Objetivo Inicial: Matemáticas en Acción

La intención original era que los estudiantes comprendieran que las matemáticas van más allá de los números y operaciones, aplicándose en la vida cotidiana y el deporte. A través de este enfoque, los alumnos han aprendido sobre estrategias, probabilidades y combinaciones aleatorias, elementos esenciales en la toma de decisiones dentro de un juego.

Evolución del Proyecto: Más que un Juego

Con el tiempo, el proyecto se ha expandido para incluir a más asignaturas, ya que se observó que los estudiantes no solo se sentían escuchados e incluidos, sino que también generaba un impacto positivo en en sus resultados académicos.

Hoy en día, este proyecto interdisciplinario no solo fomenta la integración en el juego, sino que también desarrolla habilidades claves como:
Expresión oral y comunicación efectiva.
Organización y liderazgo dentro de los equipos.
Formación cívica con la disciplina y respeto a nuestros símbolos patrios.
Expresión corporal y baile, fomentando la creatividad y el trabajo en equipo.
Educación financiera, con las diferentes formas de emprendimiento que pueden aprovecharse en los partidos de fútbol.

Proyecto “Somos Guerreros” 2023

Un Mini Mundial Escolar 🌎⚽

La estructura del proyecto se asemeja a un mini mundial, incorporando elementos patrióticos para que los estudiantes se sientan identificados con su equipo, su escuela y su cultura. La culminación del torneo es un momento especial, donde los finalistas experimentan una atmósfera similar a la de un estadio en una gran final, cantando el himno nacional con devoción, aumentan la emoción y el sentido de logro.

Impacto y Beneficios

Este proyecto ha logrado que los estudiantes:
✔️ Apliquen conocimientos matemáticos en situaciones reales.
✔️ Desarrollen habilidades sociales y comunicativas.
✔️ Se sientan incluidos y valorados en la comunidad escolar.
✔️ Participen activamente en un ambiente de sana competencia y respeto.

Más que una actividad deportiva, este proyecto se ha convertido en una estrategia educativa integral, donde el aprendizaje se construye a través del juego, la estrategia y la convivencia.

Edición 2025 Proximamente…