Informática

Se trata de una disciplina interdisciplinaria que abarca la computación, la programación y la electrónica.

Propósito:

Estudiar y procesar la información de manera automática para facilitar su acceso y uso,  mejorar la productividad y eficiencia en el trabajo.

Área TecnológicaHerramientas que utilizaÁrea laboral
Tecnologías de la Información y comunicaciónComputadora y dispositivos electrónicosAdministración, diseño, redes, diseño de software, mantenimiento de sistemas de información, entre otros.

Ofimática

La disciplina de Ofimática ofrece las competencias profesionales que permiten al estudiante realizar actividades dirigidas a obtener y gestionar información de manera digital, mediante el uso eficaz y eficiente de los recursos informáticos disponibles con la finalidad de satisfacer las necesidades y requerimientos del cliente.

Propósito:

Mejorar la eficiencia y productividad de las tareas administrativas en una oficina. Para ello, la Ofimática se basa en herramientas informáticas que permiten automatizar y optimizar las funciones diarias. 

Área TecnológicaHerramientas que utilizaÁrea laboral
Tecnologías de la salud, los servicios y la recreaciónComputadora y dispositivos electrónicosAdministración, contabilidad, finanzas, diseño, redes, bases de datos, entre otros.

Diseño gráfico

Disciplina creativa que combina elementos visuales para comunicar ideas y mensajes. 

Propósito:

Que los estudiantes puedan crear y transmitir mensajes a través de imágenes, videos y textos. 

Área TecnológicaHerramientas que utilizaÁrea laboral
Tecnologías de la Información y la comunicaciónComputadora y programas de diseño digital.
Lápices, bolígrafos, plumas, rotuladores, escalímetros, juego geométrico
Agencias de publicidad, medios de comunicación, editoriales, instituciones educativas, entre otros.

Diseño Arquitectónico

Es el proceso creativo y técnico de concebir, planificar y materializar la construcción de edificaciones y espacios. Combina el arte y la ciencia para desarrollar soluciones funcionales, estéticas y sostenibles que satisfagan las necesidades de los usuarios.

Propósito:

Que los alumnos desarrollen habilidades de comunicación gráfica, para poder hacer registros de espacios existentes en 2D (Bidimensionales: largo y ancho u objetos planos) y objetos en 3D (Tridimensionales: largo, ancho y alto). Y así poder tener un acercamiento a lo que es el lenguaje arquitectónico y de ser posible un acercamiento al Diseño Arquitectónico, donde se estudiará la búsqueda de soluciones de los distintos espacios buscando soluciones; funcióneles, estéticas y sostenibles que respeten el medio ambiente.

Área TecnológicaHerramientas que utilizaÁrea laboral
Tecnologías de la construcciónLápices, bolígrafos, plumas, rotuladores, escalímetros, juego geométrico y portaminas especial para dibujo técnicoDiseño de interiores, dirección o administración de proyectos, supervisión de obra, paisajismo, entre otras.

Diseño de Circuitos Eléctricos

Espacio donde se realizan actividades para aprender los conceptos básicos de los circuitos eléctricos. En estos talleres se pueden armar, ensayar y medir circuitos y dispositivos. 

Propósito:

Que los estudiantes aprendan a identificar, analizar y resolver problemas relacionados con los circuitos eléctricos.

Área TecnológicaHerramientas que utilizaÁrea laboral
Tecnologías de la construcciónLápices, bolígrafos, plumas, rotuladores, escalímetros, juego geométrico y portaminas especial para dibujo técnicoDiseño de interiores, dirección o administración de proyectos, supervisión de obra, paisajismo, entre otras.

Diseño de Estructuras metálicas

Es el proceso de crear un plan para construir una estructura sólida y resistente a partir de piezas metálicas. Este proceso implica el análisis de cargas, la selección de materiales y el cálculo de los componentes de la estructura. 

Propósito:

Aprender a calcular, dimensionar y ejecutar estructuras metálicas.

Área TecnológicaHerramientas que utilizaÁrea laboral
Tecnologías de la producciónSierra tronzadora, máquina soldadora, esmeriladora, brocas, prensas, cintas métricas y reglas metálicasFabricación, montaje, reparación y mantenimiento de estructuras metálicas

Confección del vestido e Industria textil

Espacio dedicado a la creación de prendas de vestir a través de técnicas de corte, modelado, costura y planchado.

Propósito:

Desarrollar habilidades para la confección de prendas, así como para la innovación en la industria textil. 

Área TecnológicaHerramientas que utilizaÁrea laboral
Tecnologías de la producciónMáquina de coser, tijeras, cinta métrica, maniquiesDiseño de vestuarios para publicidad, teatro, televisión y cinematografía, relaciones públicas de modas, consultor de modas, docencia, entre otros